INGRESA
No hay elementos en el carrito
Ir a la tienda
Sculptra2024-07-11T13:08:37-03:00

SkinCare Medicina Estética

¡Bioestimulador y bioenzima SCULPTRA!

¿QUÉ ES SCULPTRA Y EN QUÉ CONSISTE?

La técnica de Medicina Estética Sculptra consiste en inyectar un material especial con el mismo nombre. Esta tiene dos indicaciones y el procedimiento variará dependiendo de las mismas:

  • Inyección Subdérmica: Se inyectará en la dermis (la capa que hay debajo de la piel más externa). Tiene como objetivo tratar la flacidez de la piel.
  • Inyección Subcutánea: Esta incisión es un poco más profunda, con ella mejoraremos la pérdida de volumen de la piel.

El principio activo de Sculptra es el ácido poli-L-láctico (PLA), un componente que no es susceptible de producir reacciones alérgicas siempre que se utilice el material que cumpla con todas las garantía sanitarias, de ahí parte de nuestra insistencia en que te pongas solo en manos de médicos, bien sean médicos estéticos, bien dermatólogos especializados.

Pero además el material Sculptra ha de tratarse con unos ligeros masajes una vez inyectado para asegurar que se extiende de manera correcta, aportando el volumen deseado de manera uniforme y sin formar quistes o grumos. De nuevo, el primer masaje, aplicado en consulta ambulatoria el mismo día, requiere de experiencia por parte del profesional.

Después, dependiendo de la zona a tratar con Sculptra, deberás aplicarte ligeros masajes durante 5 días; esto es MUY importante que se haga.

ZONAS DE APLICACIÓN

La técnica Scultra es muy solicitada para corregir problemas de arrugas y flacidez porque el propio material induce la síntesis natural de colágeno, con resultados que permanecen hasta dos años. En el rostro, hace maravillas y estás son las zonas en las que está indicada:

  • Rictus, mentón, líneas de marioneta, etcétera.

Respecto al rostro, ten en cuenta que hay varias zonas donde este tratamiento no debe aplicarse:

  • Parte roja de los labios (ambos).
  • Párpados y patas de gallo.
  • Comisuras.
  • Frente y entrecejo.
  • Nariz.
  • La zona del bigote.

El ácido poliláctico en Sculptra actúa estimulando la producción natural de colágeno en la piel, lo que aumenta gradualmente el volumen y mejora la textura de la piel con el tiempo.

Sculptra se utiliza principalmente para tratar líneas y arrugas faciales, especialmente en áreas como las mejillas, las líneas de marioneta y las arrugas profundas.

Los resultados de Sculptra pueden durar hasta dos años o más, dependiendo del metabolismo de cada persona y de cómo la piel responde al tratamiento.

Sculptra es seguro cuando se administra por profesionales capacitados. Los efectos secundarios comunes incluyen enrojecimiento, hinchazón y sensibilidad temporal en el área tratada.

No. Las infiltraciones realizadas con microagujas, como es este caso, tan solo pueden producir una ligera molestia y, a veces, sensación de hinchazón localizada que desaparece en pocos días.

Para minimizar esas molestias, lo habitual es aplicar una anestesia de uso tópico como la lidocaína, completamente segura porque no pasa al torrente sanguíneo, pero capaz de calmar la sensación del pinchazo que en zonas como el rictus puede ser incómoda.

El procedimiento es ambulatorio y te puedes reincorporar a tu trabajo o a tus actividades cotidianas en pocas horas. No hay tratamiento farmacológico posterior aunque, eso sí, dado que podría salirte un hematoma derivado del tratamiento (te lo comentaremos siempre en la consulta) te recetaremos una crema para atenuarlo. Ante cualquier duda respecto al tema, estamos siempre disponibles para resolverla.

Generalmente se recomiendan varias sesiones de tratamiento (usualmente 2-3) espaciadas varias semanas para obtener resultados óptimos y duraderos.

Un momento por favor...